A finales de noviembre de 2008, me tocó facilitar un seminario taller titulado Retos de los Líderes en el Siglo XXI. El taller iba dirigido a líderes del Cono Este de Lima. Cuatro Distritos se hicieron presentes con alrededor de 80 personas. Fueron 5 días intensos en los que se podía percibir la sed de conocimiento y los anhelos de cambio en la gente que allí se congregó.
Me encanta estar con la gente sencilla, caminar por sus calles y disfrutar de sus alegrías. Con mi colega, nos insertamos en el populoso barrio de El Agustino y logramos una interacción profunda con su gente. Hubo una lectura del contexto actual del país, que incluyó un análisis crítico do la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se realizaba simultáneamente en la capital peruana, así como de la crisis mundial. Mientras reyes y presidentes de distintos puntos del planeta se congregaban en otra parte de la ciudad (George Bush hijo en sus últimos días, así como las grandes comitivas de Japón, China, La India y Rusia), nosotros disfrutabamos de la sencillez de la gente, conocíamos su problemática y sus deseos de transformación social.
Diganosticamos juntos la situación de las organizaciones presentes, tomando en cuenta aspectos importantes como los liderazgos, los retos y desafíos de las organizaciones y concluimos con una agenda general para futuras acciones concertadas. Este esfuerzo, un granito de arena que va cambiando poco a poco la configuración de América Latina. Ya en el Sur hay sabor a vida nueva, hay más esperanza y más compromiso de las organizaciones sociales. Esperamos que esta corriente que sopla por la región se siga extendiendo por el continente y pronto seamos testigos y partícipes de "otro mundo posible".
